Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2015

¿Dónde ganar más dinero en los Estados Unidos?



No existe una respuesta absoluta que nos diga dónde se gana más dinero en los Estados Unidos.

Además del lugar geográfico existen otros factores que afectan la cantidad de dinero que nos pagarán por nuestra labor.  Entre ellos la profesión específica, la industria, nuestra experiencia de trabajo y habilidades.

Lo que si existen son datos que nos dicen el salario promedio por hora en diferentes estados de la nación americana.  Y esta información es importante, sobre todo para los recién llegados que no tienen aun una profesión y deben comenzar por realizar trabajos de mano de obra general de los que suelen pagar salarios mínimos.

Luego de considerar el nivel de los salarios y el costo de vida de ciudades en los estados que nos interesan, puede que descubramos que ganamos más dinero si nos mudamos de la Florida. 

Incluso también seguro que ganaremos en el tema de aprender el idioma inglés, lo que a su vez abrirá nuevas posibilidades de empleo.      



Sabemos que a la mayoría le gusta quedarse en el confort de su cultura e idioma (Miami es un buen ejemplo de esto), pero bajo el amparo de la comodidad no se suele avanzar mucho. 

Usualmente aprendemos más y crecemos cuando nos salimos de nuestra zona de confort.

¡Hagamos una lista!

Para ilustrar un poco con números haremos una lista de algunos estados utilizando datos de salario medio por hora publicados por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos. 

Las estadísticas son del 2013, pero nos sirven para ilustrar las disparidades de salario entre regiones de este país.  

¡Aquí vamos!

  • $21.32 - Alaska 
  • $19.67 - Washington  (el estado)
  • $19.45 - New York 
  • $18.71 - California 
  • $18.04 - Colorado 
  • $16.43 - Arizona 
  • $16.00 - Utah 
  • $15.81 - Texas 
  • $15.63 - Georgia 
  • $15.46 - North Carolina 
  • $15.44 - Kansas 
  • $15.14 - Nuevo México 
  • $15.03 - Louisiana 
  • $14.90 - Tennessee 
  • $14.77 - Oklahoma 
  • $14.74 - Florida 
  • $14.61 - Alabama 
  • $14.56 - South Carolina 
  • $13.90 - Arkansas

¿Ves dónde se encontraba la Florida en el 2013?

No era el peor estado entre los que incluimos en la lista, pero tampoco el mejor.  Los datos indican que en los estados norteños de los Estados Unidos son en los que se gana más dinero en salario por hora.

Es cierto que algunos están en regiones frías y que tienen ciudades caras para vivir, pero ¿qué tal lo de considerar pueblos más pequeños? 

Si uno no tiene un oficio de mucha calificación quizás en estos lugares existan oportunidades de trabajo interesantes que permitan ahorrar más dado un menor costo de vida.

La idea es que tenemos que estar abiertos a nuevas oportunidades más allá de zonas geográficas.  En ocasiones el triunfo de nuestra economía familiar va más allá de lo cómodo que nos sentimos en una comunidad o región.




Conclusión 

Tenemos que abrirnos a nuevas posibilidades y caminos para integrarnos mejor al país al que decidimos venir a vivir y en el proceso mejorar nuestro nivel de vida

Hay que mirar más allá de Miami y la Florida a una poderosa nación llena de oportunidades para los que no temen al cambio y ni al aprendizaje. 

Para comenzar tu propia investigación sobre el tema de dónde ganar más dinero en los Estados Unidos visita este enlace donde encuentras datos oficiales sobre empleos y salarios para todos los estados del país (la información solo se encuentra en inglés). 


Nota:  Estos datos fueron compilados de estadísticas publicadas por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos.  Ofertas de Trabajo en Miami no es responsable por errores u omisiones.  Esta información cambia de año en año y solo se usó como referencia ilustrativa. 

Otras entradas de interés

El trabajo en Hialeah



Hialeah es una ciudad localizada al noroeste de Miami con una población que sobrepasa las 200,000 personas de acuerdo a datos del 2010 (puedes ver localización de la ciudad en este mapa).

El promedio de desempleo en el 2017 estaba algo por encima del 4%.  Puedes explorar esta gráfica para obtener datos más reciente (la línea azul representa a Hialeah y la roja a Miami). 

Lo interesante de Hialeah para los recién llegados es que se estima que más del noventa por ciento de sus habitantes habla español.  Esto es algo que puede ayudar inicialmente en el tema de la comunicación, pero también tiene el inconveniente de que muchos se acomodan y no aprenden el idioma ni se integran a la cultura de los Estados Unidos.



El nombre de Hialeah proviene de una de las lenguas nativas (indias) y significa más o menos "pradera elevada".

En sus inicios allí predominaba la agricultura y la ganadería.  Posteriormente, con la llegada de la inmigración cubana, se construyeron muchas fábricas.  Gran número de estas cerraron o se mudaron a otros países gracias al fenómeno de la globalización.  Ejemplos importantes son las de la industria de confecciones textiles e imprentas.  

En la actualidad (2018), de acuerdo a datos del sitio bestplaces.net, la mayoría de los trabajos de Hialeah parece relacionado con servicios de salud, ventas y manufactura, aunque allí también existen muchas empresas proveedoras de servicios y almacenes. 

Muchas empresas comerciales se agrupan en el área que rodea el Westland Mall (ver en mapa) y siguiendo la concurrida calle 49.  Allí encuentras grandes cadenas de tiendas comerciales como Home Depot, Macy's, etc.



Puedes dar una ojeada rápida a las ofertas de trabajo para Hialeah publicadas en Indeed haciendo clic aquí.

Si no tienes mucho dominio para buscar en el internet visita esta entrada para que veas opciones de sitios donde buscar trabajo. 

Otras áreas cercanas a Hialeah que quizás te convengan explorar por su disponibilidad de empleos son Medley, Miami Springs y Hialeah Gardens.

Otras entradas de interés

¿Dónde buscar trabajo en la industria azucarera de la Florida?

De acuerdo al departamento de agricultura, los Estados Unidos es uno de los países donde más azucar se produce en el mundo.

Nos dicen que 45% de esta producción proviene de la caña de azúcar y un 55% se extrae de la remolacha - Fuente: Departamento de Agricultura (sitio en inglés).

La Florida es el estado que más azúcar de caña produce en los Estados Unidos y hemos visto estadísticas en la web que afirman que esta industria crea entre 18,000 y 40,000 puestos de trabajo - claro, imaginamos que gran parte de ellos son temporales.

Dado que muchos inmigrantes latinoamericanos que residen en la Florida probablemente tienen experiencia en esta industria - especialmente los que provienen de México, Cuba y Brasil - nos parece interesante explorar las posibilidades de empleo que se ofrecen en este estado en el cultivo y proceso de la caña de azúcar.


¿Qué nos retornó una búsqueda rápida en la web? 


En mayo del 2018 exploramos varios de los sistemas generalizados de búsqueda de trabajo que les compartimos en esta página entrando como palabras claves "sugar cane" y como locación "Florida".

El búsqueda nos retornó anuncios de empleos vacantes en empresas azucareras para posiciones como técnicos de laboratorio, analistas, soldadores e ingenieros. Puedes explorar esa combinación de palabras y si te interesa ver cómo es el proceso de aplicación para ser considerado para esos empleos.

Pero quizás te interese visitar antes los sitios web de las empresas azucareras de la Florida que tienen publicados anuncios con ofertas de trabajo para saber más sobre ellas. Incluso, puede que algunas tengan sistemas para aplicar a los empleos directamente a través del internet.

Pasemos a ver que encontramos.

Sitios de las principales empresas azucareras de la Florida


Lo primero es saber que esta industria se concentra en áreas rurales del centro del estado, especialmente por los alrededores del lago Okeechobee y las pequeñas ciudades de Clewiston, Okeelanta, Belle Glade y Pahokee. 

Esto quiere decir que los trabajos de la industria azucarera de la Florida no están cerca de la ciudad de Miami.

En este mapa de Google puedes ver una de las plantas de procesamiento de azúcar.

Ahora te pasamos datos sobre algunas de las empresas que encontramos.


U.S. Sugar

En su sitio web afirman que producen 10% del azúcar de los Estados Unidos y también operan en el cultivo de la naranja y de maíz.  Sus oficinas centrales están en Clewiston, Florida.   

En este enlace puedes ver su página de empleos y en esta otra vas al sistema de búsqueda que te muestra los empleos vacantes con su fecha de publicación.  Si haces clic en cada uno te describen todos los requerimientos que tienen para ser considerado para el trabajo. 

Si no tienes mucho dominio del inglés, en esta entrada te mostramos conocimientos básicos para buscar y usar un traductor en línea.
  

Florida Crystals 

Esta es otra empresa de la Florida relacionada con la producción y comercialización de azúcar de caña.  Sus oficinas centrales están en West Palm Beach y fue fundada por la familia cubana Fanjul en el año 1960.

Esta es la página donde publican sus ofertas de trabajo.  En la parte inferior de la misma hay un enlace que te lleva a un sistema de búsqueda donde puedes definir el estado que te interesa (Florida en este caso) y te regresa los anuncios de trabajo. Hemos visto ofertas para mecánicos diésel, especialistas en mercadeo, hasta personal de limpieza. Ten en cuenta que toda la información está en inglés.

Sugar Cane Growers Cooperative of Florida

Esta empresa es una cooperativa que reúne una cuarentena de granjas que cultivan caña de azúcar en la llamada Everglades Agricultural Area de la Florida (este dato es del 2018 y proviene de su sitio web).

En asociación con Florida Crystal, esta cooperativa es propietaria de la empresa más grande del mundo de refinar caña de azúcar. Esta se llama ASR Group. 

En este enlace puedes ver la página de empleos de Sugar Cane Growers Cooperative of Florida. Haz clic en la oferta de trabajo que te interese para leer la descripción de requerimientos y salario. Hemos visto posiciones para electricistas, mecánicos, técnicos de instrumentación y hasta para internos pagados.

En esta página puedes acceder la sección de ofertas de trabajo de ASR Group. Fíjate que tienen diferentes áreas para para empleos disponibles en México y Belize. También puedes conectarte con ellos a través de la red social profesional LinkedIn.

 Hilliard Brother of Florida

Esta fue otra empresa del sector que encontramos, pero al parecer no tienen sitio web. Según la información que encontramos en está página de la Universidad de la Florida está basada en Clewiston, cerca del lago Okeechobee.



Otros datos generales   

Aquí van algunos datos generales que quizás te interesen si buscas trabajo en el sector azucarero de la Florida (a modo de información general). 

  • La industria azucarera es el tercer renglón del estado de la Florida en el ramo de la agricultura de acuerdo a los ingresos totales reportados en el 2015 (Fuente: Departamento de Agricultura de Florida). 
  • En esta gráfica puedes ver donde se encuentra la Florida en el total de la producción de azúcar de caña de los Estados Unidos. Louisiana es el otro estado que compite en volumen de producción, algo a tener en cuenta para los que buscan trabajo en esta industria.
  • Los Estados Unidos son el tercer importador de azúcar del mundo según datos del 2013-2014. Siguen a China e Indonesia. 
  • El mayor exportador de azúcar del mundo es Brasil.  Cuba, que una vez fue una potencia azucarera mundial, ahora esta en un puesto distante como consecuencia de la mala administración de estos recursos por parte del gobierno socialista de esa isla - se dice que actualmente importan el azúcar.


Esperamos toda la información compartida les sea útil para buscar un trabajo en la industria de producción de azúcar de caña del estado de la Florida. 


Extra: Trabajos en la industria del azúcar de remolacha

 Si dominas el inglés y no te importa vivir en otro estado, también puedes explorar oportunidades de trabajo en la industria del azúcar de remolacha. Estados Unidos ocupa el tercer lugar en la producción de esta azúcar. 

Las oportunidades de trabajo en este campos se concentran en los tres estados con mayor producción: Minnesota (el líder nacional), Idaho y North Dakota. En los dos primeros se concentra la mitad de la producción de azúcar de remolacha. 

Cuatro compañías dominan esta industria: 

  • American Crystal Sugar Company de Minnesota
  • Amalgamated Sugar Company de Idaho
  • Western Sugar Cooperative de Colorado
  • Michigan Sugar Company

Y durante el período de la cosecha suelen ofrecer trabajos temporales. 

En este enlace puedes ver la página ofertas de trabajo de American Crystal Sugar Company. En su parte inferior puedes explorar carreras profesionales o trabajos de estación (temporales) haciendo clic en la categoría correspondiente. 

Para ver las ofertas de empleo de Amalgamated Sugar Company de Idaho visita esta página

Esta es la página de empleos de Western Sugar Cooperative de Colorado. Allí hemos visto algunas posiciones para electricistas y mecánicos. Ellos requieren se les mande el resume (currículum con experiencia y calificaciones para el empleo).   

Por último, en este enlace encuentran la página con ofertas de trabajo de Michigan Sugar Company. 

Como habrán visto, para estos trabajos necesitarán un poco de dominio del idioma inglés y también tendrán que abandonar el calor de Miami. Pero hay oportunidades, así que ha comenzar a superarse. Siempre recuerden que Estados Unidos no es solo la Florida o la ciudad de Miami.